Una revisión sistemática (RS), es un artículo de «síntesis de la evidencia disponible», en el que se realiza una revisión de aspectos cuantitativos y cualitativos de estudios primarios, con el objetivo de resumir la información existente respecto de un tema en particular. Una RS implica un resumen crítico y reproducible de los resultados de las… Sigue leyendo Introducción a la Revisión Sistemática de Literatura
Etiqueta: investigacion
La difícil convivencia entre teoría y práctica en la atención psicológica al dolor crónico.
"... el saber filosófico es siempre (y en esto se parece al saber político) un saber contra alguien, un saber dibujado frente a otros pretendidos saberes." (Gustavo Bueno, ¿Qué es la Filosofía?. Pentalfa, 1995, p. 9, 10) A pesar de que el alivio del dolor siempre ha sido una de las metas fundamentales de las… Sigue leyendo La difícil convivencia entre teoría y práctica en la atención psicológica al dolor crónico.
De la idea al problema de investigación…
Taller teórico-práctico: De la idea al problema de investigación… Contenidos: Las ideas de investigación Investigación cualitativa y cuantitativa Formulación del problema de investigación De la idea al problema de insvestigación.
Estudiantes apoyan trabajo con ancianos institucionalizados
Alumnos pertenecientes al Semillero PSICOSALUD colaboraron este sábado 20 de octubre en la recogida de datos y el trabajo con los ancianos residentes en el Hogar geriátrico Semillitas de Fe, de la Ciudad de Barranquilla.
GEMAT
Una estrategia metodológica para la evaluación psicológica en la atención multidisciplinar a las personas con dolor crónico. ¿Por qué es necesaria la evaluación de los factores psicosociales del paciente con dolor crónico? GEMAT ¿Qué evaluar? Factores clínicos que influyen en la necesidad de atención psicológica (Justificación Lesional, Cronicidad) Características del dolor (intensidad, localización, frecuencia) Repercusión… Sigue leyendo GEMAT
Trabajo de estudiantes sobre la base de datos REDALYC
Este trabajo resultó seleccionado por su CALIDAD, RIGOR ACADÉMICO Y GRAN UTILIDAD PARA ESTUDIANTES E INVESTIGADORES. Base de datos REDALYC.ORG Concebido por las estudiantes: Julieth Carolina Ayala Camarg, Ivonne Yulieth García Pérez, Tatiana Marcely Martínez Pérez, Karen Viviana Sandoval Ramoso para la asignatura “investigación aplicada”. Universidad cooperativa de Colombia-sede Santa Marta Psicología-facultad de psicología… Sigue leyendo Trabajo de estudiantes sobre la base de datos REDALYC
Estudiantes del Semillero PSICOSALUD apoyan el trabajo con ancianos institucionalizados
El pasado sábado 13 de octubre, un grupo de estudiantes del Semillero PSICOSALUD, tuvieron una fructífera y enriquecedora experiencia en su formación como futuros psicólogos, al apoyar el trabajo para mejorar la calidad de vida de los ancianos y de sus familiares en el hogar geriátrico Semillitas de Fe, de la ciudad de Barranquilla.
Participan estudiantes de la UCC Santa Marta en Encuentro de Semilleros de Investigación
El XXI Encuentro Nacional y el XV Internacional de Semilleros de Investigación que se celebró del 11 al 14 de octubre en la ciudad de Pasto, Nariño, contó con la participación de estudiantes del Semillero PSICOSALUD de la UCC , Sede Santa Marta. Con la ponencia “Bienestar, apoyo social y rendimiento académico en estudiantes universitarios… Sigue leyendo Participan estudiantes de la UCC Santa Marta en Encuentro de Semilleros de Investigación
Enfoques en la Investigación: ¿Cuantitativa o Cualitativa?
Hernández, Fernández y Baptista (2010) en su obra Metodología de la Investigación, sostienen que todo trabajo de investigación se sustenta en dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y esta directamente relacionada a los métodos de investigación que son dos:… Sigue leyendo Enfoques en la Investigación: ¿Cuantitativa o Cualitativa?
La selección de los métodos y técnicas para la recolección de datos, en la investigación en ciencias sociales
La selección y elaboración de los instrumentos de investigación es un aspecto fundamental en el proceso de recolección de datos, sin su concurso es imposible tener acceso a la información que necesitamos para resolver un problema o comprobar una hipótesis. Aspectos básicos de la investigación en ciencias sociales: la selección de los métodos y técnicas… Sigue leyendo La selección de los métodos y técnicas para la recolección de datos, en la investigación en ciencias sociales