Una revisión sistemática (RS), es un artículo de «síntesis de la evidencia disponible», en el que se realiza una revisión de aspectos cuantitativos y cualitativos de estudios primarios, con el objetivo de resumir la información existente respecto de un tema en particular. Una RS implica un resumen crítico y reproducible de los resultados de las… Sigue leyendo Introducción a la Revisión Sistemática de Literatura
Categoría: Recursos de investigación
De la idea al problema de investigación…
Taller teórico-práctico: De la idea al problema de investigación… Contenidos: Las ideas de investigación Investigación cualitativa y cuantitativa Formulación del problema de investigación De la idea al problema de insvestigación.
Trabajo de estudiantes sobre la base de datos REDALYC
Este trabajo resultó seleccionado por su CALIDAD, RIGOR ACADÉMICO Y GRAN UTILIDAD PARA ESTUDIANTES E INVESTIGADORES. Base de datos REDALYC.ORG Concebido por las estudiantes: Julieth Carolina Ayala Camarg, Ivonne Yulieth García Pérez, Tatiana Marcely Martínez Pérez, Karen Viviana Sandoval Ramoso para la asignatura “investigación aplicada”. Universidad cooperativa de Colombia-sede Santa Marta Psicología-facultad de psicología… Sigue leyendo Trabajo de estudiantes sobre la base de datos REDALYC
Enfoques en la Investigación: ¿Cuantitativa o Cualitativa?
Hernández, Fernández y Baptista (2010) en su obra Metodología de la Investigación, sostienen que todo trabajo de investigación se sustenta en dos enfoques principales: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo. El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y esta directamente relacionada a los métodos de investigación que son dos:… Sigue leyendo Enfoques en la Investigación: ¿Cuantitativa o Cualitativa?
La búsqueda de literatura científica
La literatura científica de un área de especialidad es el corpus acumulado de los artículos de investigación que han aparecido en las revistas de ese campo y está considerado como el repositorio principal del conocimiento que define el estado de ese campo” (Holmes, 1987). Los científicos consultan la literatura para: aprender sobre un tema determinado… Sigue leyendo La búsqueda de literatura científica
Búsqueda bibliográfica y normas APA
La búsqueda bibliográfica es un elemento esencial para evaluar la importancia de un tema, sus limitaciones y la pertinencia del empleo de uno u otro tipo de diseño para su estudio. La bibliografía científica publicada nos solo constituye en fuente de inspiración sino también base para profundizar en complejidades que a veces no somos capaces… Sigue leyendo Búsqueda bibliográfica y normas APA
La selección de los métodos y técnicas para la recolección de datos, en la investigación en ciencias sociales
La selección y elaboración de los instrumentos de investigación es un aspecto fundamental en el proceso de recolección de datos, sin su concurso es imposible tener acceso a la información que necesitamos para resolver un problema o comprobar una hipótesis. Aspectos básicos de la investigación en ciencias sociales: la selección de los métodos y técnicas… Sigue leyendo La selección de los métodos y técnicas para la recolección de datos, en la investigación en ciencias sociales
ResearchGate
ResearchGate es una red social gratuita dirigida a investigadores y científicos, con una comunidad de más 6 millones de usuarios que pretende facilitar el acceso al conocimiento, facilitar la colaboración y dar mayor visibilidad a los trabajos y a las personas detrás de ellos. Entre otras bondades ResearchGate permite realizar búsquedas bibliográficas (por palabra clave… Sigue leyendo ResearchGate
Cursos Online Masivo Abierto (MOOC)
Los MOOC (acrónimo en inglés de Massive Open Online Course) o COMA en español (Cursos Online Masivo Abierto) son cursos en línea dirigidos a un amplio número de participantes a través de Internet según el principio de educación abierta y masiva Algunas características de los MOOC son: Acceso masivo de cientos de miles de estudiantes… Sigue leyendo Cursos Online Masivo Abierto (MOOC)
Mendeley
Mendeley es una de esas aplicaciones GRATUITAS imprescindibles para los investigadores, lo mismo te ayuda a gestionar referencias bibliográficas, que te permite la colaboración en línea o compartir tus trabajos, ya sea a través de grupos públicos o privados. Además es una potente herramienta para organizar tu biblioteca personal y estar actualizados sobre las temáticas… Sigue leyendo Mendeley